Masterización de Audio con MasteringBOX
¿Cuál es el mejor DAW? Los Mejores DAWs para Win/Mac

¿Cuál es el mejor DAW? Los Mejores DAWs para Win/Mac

- 0 comentarios

Decidir qué software de grabación vas a utilizar puede parecer una decisión complicada al principio. En este artículo vamos a analizar cuál es el mejor DAW para ti, dependiendo de tus necesidades.

Para hacerlo más fácil, hemos reducido la lista a los que consideramos los 6 mejores DAWs: Pro Tools, Cubase, Logic Pro, Ableton Live, Reason y FL Studio. En primer lugar, el sistema operativo que utilices va a determinar si puedes utilizar Logic o no. Así que si usas PC ya puedes olvidarte de él, sin embargo, aún te quedan 5 buenas opciones.

Pero antes, para tomar una buena decisión debes hacerte 4 preguntas. ¿En qué tipo de proyectos vas a trabajar? ¿Dónde vas a realizar tu trabajo? ¿Cómo te gusta trabajar? ¿Vas a utilizar plugins externos?

¿En qué tipo de proyectos vas a trabajar?

Es una pregunta importante porque hay algunos secuenciadores que funcionan mejor para determinados estilos musicales y otros que son más versátiles para multitud de estilos. Así que, el programa que te conviene depende del tipo de proyectos en los que vas a trabajar. Por ejemplo, si quieres usar el mejor DAW para EDM entonces Ableton Live, Reason o FL Studio son excelentes opciones. Sin embargo, si vas a grabar voces u otros instrumentos acústicos, puede que te resulte incómodo trabajar con ellos. Aunque permiten grabar audio, sus funciones son muy limitadas, especialmente en Reason y FL Studio.

El mejor DAW: Ableton live 10.

Si tu objetivo principal es grabar y mezclar audio, entonces Pro Tools, Logic Pro o Cubase son una buena elección. En mi opinión, Pro Tools está más centrado en la grabación y procesamiento de audio y Cubase o Logic Pro tienen una combinación más versátil de MIDI/Audio. Aunque los tres cuentan con funciones avanzadas en audio y MIDI dependiendo de tus necesidades puedes elegir uno u otro.

¿Dónde vas a realizar tu trabajo?

Cualquier DAW puede funcionar bien en estudio, pero algunos están más pensados para su uso en directo. Por ejemplo, Ableton Live está diseñado para crear música en tu estudio y también para sesiones en directo; esto ofrece una gran versatilidad a la hora de grabar e improvisar. Puede ser una ventaja si trabajas con música electrónica. Y por eso puede que Ableton Live sea el mejor DAW para EDM.

Choosing DAW: Logic Pro on Mac

¿Cómo te gusta trabajar?

Puede parecer una pregunta absurda, pero no lo es. Algunos programas como Reason, FL Studio o Ableton Live se basan mucho en el uso de bucles o loops; por ejemplo, empiezas creando bucles de batería, luego creas uno de bajo, uno de sintetizador, etc. Es muy fácil copiar y pegar estos bucles para extender la canción, pero la creación de nuevos bucles se complica más cuando el proyecto se va haciendo más grande. Por ejemplo, en FL Studio sólo te permite tener un bucle por línea en la vista de la canción. Esto hace que sea más fácil añadir ese bucle donde quieras, pero puede hacer que tu proyecto sea demasiado grande si tienes demasiados loops. Obviamente, esta forma de trabajar está diseñada para la música electrónica, ya que los bucles se repiten con ligeros cambios, pero no es demasiado útil para otros estilos en los que hay más cambios.

¿Vas a utilizar plugins externos?

Normalmente, la respuesta es que sí, o tal vez… Cada DAW trabaja con un formato de plugin diferente y algunos plugins no están disponibles en todos los formatos.

Pro Tools utiliza el formato AAX, que a veces es más caro, Logic Pro permite los plugins AU, Cubase, Ableton Live y FL Studio funcionan con los plugins VST y Reason sólo permite los “Rack Extensions” con una biblioteca mucho más limitada. VST es con toda probabilidad el formato más extendido y esto supone una ventaja cuando elijas tu mejor DAW.

Conclusión: Elige el mejor DAW para ti

Elegir el mejor DAW es algo que depende del gusto personal, pero después de leer este artículo estoy seguro de que vas a ser capaz de tomar una buena decisión. Por lo tanto, si tu idea es trabajar únicamente con música electrónica y sin apenas grabar audio, escoge Ableton Live, FL Studio o Reason. Pero si vas a desarrollar otro tipo de proyectos, o tienes pensado abrir un estudio de grabación en el futuro y grabar a otros artistas, te deberías decantar por Cubase, Pro Tools o Logic.

Deja un comentario

Inicia sesión para comentar

Artículos Relacionados

Empieza a Masterizar Ahora

Deja de gastar tiempo y dinero masterizando tus pistas, y concéntrate en tu música.

Empieza a Masterizar Gratis
MasteringBOX © 2025
Términos de ServicioPolítica de DatosPolítica de CookiesPreciosAprender